“Fui a manifestarme por mi futuro en Turquía y tomé la decisión correcta”

Tras dos meses en prisión, el periodista turco Furkan Karabay entrevistó para el diario de izquierda Birgün a un joven manifestante recién liberado que conoció en prisión. A pesar de sus condiciones de detención, está decidido a continuar la lucha contra el poder.
Nuri Arslan creció en Esmirna [la tercera ciudad más grande del país y bastión del partido opositor kemalista CHP, donde el partido fue objeto de una ola de detenciones de 160 líderes el 1 de julio]. Como todos los jóvenes, tenía grandes sueños para sí mismo y para su país. Partió hacia Estambul para intentar hacerlos realidad a los 27 años.
Al principio, se alojaba con amigos, con la esperanza de poder alquilar su propio apartamento. Pero durante su primera semana en Estambul, el alcalde de la ciudad, Ekrem Imamoglu, fue arrestado [dos días antes de su nominación como candidato del CHP a las próximas elecciones presidenciales]. El país en el que imaginaba cumplir sus sueños se encaminaba hacia una dirección que no le gustaba. Para mostrar su descontento, participó en las protestas de Sarachane [frente al ayuntamiento], como lo permite la Constitución.
Detenido abruptamente, estuvo recluido durante cuatro días en una celda oscura en la jefatura de policía, antes de ser encarcelado durante sesenta y ocho días en las cárceles de Silivri y Metris.
En Silivri, compartí celda con Nuri Aslan y otros 12 jóvenes arrestados. Quedaron en libertad en la primera audiencia de sus juicios el 30 de mayo. Luego lo contacté de nuevo para pedirle que nos conectara.
Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todo nuestro contenido sin límites.
Courrier International